Plataforma Poder Ciudadano
Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión Ciudadana
  • ¿Quiénes Somos?
  • Acciones
    • Solicitud de información
  • Proyectos
  • Candidatos CPCCS
    • Candidatos Hombres
    • Candidatas Mujeres
    • Candidatos PNIAMEE
  • Boletines
  • Debatamos
 Plataforma Poder Ciudadano – Candidatos CPCCS
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión Ciudadana
  • ¿Quiénes Somos?
  • Acciones
    • Solicitud de información
  • Proyectos
  • Candidatos CPCCS
    • Candidatos Hombres
    • Candidatas Mujeres
    • Candidatos PNIAMEE
  • Boletines
  • Debatamos
Home/El Tiempo/Electores deben escoger tres hombres para el Cpccs

Electores deben escoger tres hombres para el Cpccs

Posted by : Administración Plataforma / Posted on : 19/03/2019
El Tiempo Medios de Comunicación

Diario El Tiempo: 19 de marzo de 2019.

De los 28 nombres de los candidatos de la lista de hombres, el elector solo podrá votar por tres. En esta edición les ofrecemos la segunda parte de la lista de postulantes, su trayectoria y sus propuestas.

La trayectoria y propuestas de 14 candidatos, de la lista de 28 hombres, que buscan llegar al Consejo de Participación y Control Social, Cpccs, y que serán elegidos en una votación a nivel nacional este domingo, son descritas para su análisis.

El orden presentado por este diario es igual al que tendrán los postulantes en la papeleta de las elecciones. La ubicación está de acuerdo al sorteo realizado por el Consejo Nacional Electoral, CNE, el pasado viernes 4 de enero.

El elector deberá dar su voto a tres candidatos para que la papeleta sea válida. Los ganadores serán los que obtengan más votos. Cada ganador tendrá su suplente.

De acuerdo a la Ley reformatoria del Consejo de Participación establece que los ciudadanos habilitados para este proceso electoral podrán votar por hasta siete candidatos al Cpccs: tres serán de la lista de hombres, tres de la lista de mujeres y uno de la lista de los pueblos y ecuatorianos en el exterior.

Esta misma norma determina que si dentro de los candidatos electos no consta un candidato de las nacionalidades, se designará como séptimo consejero del Cpccs a aquel que haya obtenido la mayor votación y su suplente será el que tenga más votos de quien represente a los migrantes.

Para los demás casos de suplencia, los elegidos serán quienes “obtengan las subsiguientes mayores votaciones en las listas de hombres y mujeres”.

De acuerdo con el calendario electoral, los siete postulantes electos como vocales del Cpccs asumirán sus cargos el próximo 14 de mayo, junto con los alcaldes, prefectos y demás autoridades que se elegirán el mismo 24 de marzo. (I)

Tags:

Share this post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • El CNE afina los detalles para el proceso electoral del domingo
  • Electores deben escoger tres hombres para el Cpccs
  • La autoridad electoral elimina a 60.000 extranjeros del padrón
  • El CNE realiza ajustes a cinco días de los comicios
  • De elecciones CPCCS a desaparición del CPCCS

Archivos

  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
diciembre 2019
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Síguenos en Twitter

Tweets by @PlataformaEcu

La Plataforma democrática para el poder ciudadano es un colectivo de organizaciones sociales y ciudadanas, con carácter plural, amplio y participativo, sin fines partidistas, a la que le une la profunda preocupación por la situación de inestabilidad social e institucional en que se encuentra la República del Ecuador.

Todos los derechos reservados. ®