Plataforma Poder Ciudadano
Menu
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión Ciudadana
  • ¿Quiénes Somos?
  • Acciones
    • Solicitud de información
  • Proyectos
  • Candidatos CPCCS
    • Candidatos Hombres
    • Candidatas Mujeres
    • Candidatos PNIAMEE
  • Boletines
  • Debatamos
 Plataforma Poder Ciudadano – Candidatos CPCCS
  • Inicio
  • Noticias
  • Opinión Ciudadana
  • ¿Quiénes Somos?
  • Acciones
    • Solicitud de información
  • Proyectos
  • Candidatos CPCCS
    • Candidatos Hombres
    • Candidatas Mujeres
    • Candidatos PNIAMEE
  • Boletines
  • Debatamos
Home/Expreso/El CNE realiza ajustes a cinco días de los comicios

El CNE realiza ajustes a cinco días de los comicios

Posted by : Administración Plataforma / Posted on : 19/03/2019
Expreso Medios de Comunicación

Diario Expreso: 19 de marzo de 2019.

Los Ríos, Sucumbíos y Guayas tuvieron un simulacro solo parcial.

El clima y la coordinación son dos de los retos a superar. El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo ayer un balance del último simulacro previo a las elecciones seccionales del domingo. El ejercicio se desarrolló de forma parcial.

Esto, pese a que la intención del organismo electoral era poner a prueba el procesamiento, por ejemplo, del 100 % de las actas de alcaldes y prefectos, pero en provincias como Sucumbíos en que apenas se pudo alcanzar el 32 %, pese a que solo faltan cinco días para la jornada electoral.

En Guayas también hubo problemas. Varias unidades educativas, que serán recintos electorales el domingo, no abrieron sus puertas para el simulacro. En total, 40 juntas receptoras del voto de esa provincia no participaron. Eso hizo que se procese solo el 64 % de las actas.

“Falta reforzar la comunicación con el Ministerio de Educación; con los rectores, los inspectores y hasta con los señores conserjes para que esto no vuelva a suceder para la instalación de las elecciones del domingo”, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

Pero la descoordinación no fue el único inconveniente. En Los Ríos la intensa lluvia del domingo impidió el ingreso de los funcionarios electorales a cuatro sectores que quedaron relegados de la práctica. El CNE junto a la mesa de seguridad analizan las opciones que tomarían si se mantiene el clima en la Costa. CRR

Tags:

Share this post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Entradas recientes

  • El CNE afina los detalles para el proceso electoral del domingo
  • Electores deben escoger tres hombres para el Cpccs
  • La autoridad electoral elimina a 60.000 extranjeros del padrón
  • El CNE realiza ajustes a cinco días de los comicios
  • De elecciones CPCCS a desaparición del CPCCS

Archivos

  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
diciembre 2019
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Síguenos en Twitter

Tweets by @PlataformaEcu

La Plataforma democrática para el poder ciudadano es un colectivo de organizaciones sociales y ciudadanas, con carácter plural, amplio y participativo, sin fines partidistas, a la que le une la profunda preocupación por la situación de inestabilidad social e institucional en que se encuentra la República del Ecuador.

Todos los derechos reservados. ®