El CNE realiza ajustes a cinco días de los comicios
Diario Expreso: 19 de marzo de 2019.
Los Ríos, Sucumbíos y Guayas tuvieron un simulacro solo parcial.
El clima y la coordinación son dos de los retos a superar. El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo ayer un balance del último simulacro previo a las elecciones seccionales del domingo. El ejercicio se desarrolló de forma parcial.
Esto, pese a que la intención del organismo electoral era poner a prueba el procesamiento, por ejemplo, del 100 % de las actas de alcaldes y prefectos, pero en provincias como Sucumbíos en que apenas se pudo alcanzar el 32 %, pese a que solo faltan cinco días para la jornada electoral.
En Guayas también hubo problemas. Varias unidades educativas, que serán recintos electorales el domingo, no abrieron sus puertas para el simulacro. En total, 40 juntas receptoras del voto de esa provincia no participaron. Eso hizo que se procese solo el 64 % de las actas.
“Falta reforzar la comunicación con el Ministerio de Educación; con los rectores, los inspectores y hasta con los señores conserjes para que esto no vuelva a suceder para la instalación de las elecciones del domingo”, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint.
Pero la descoordinación no fue el único inconveniente. En Los Ríos la intensa lluvia del domingo impidió el ingreso de los funcionarios electorales a cuatro sectores que quedaron relegados de la práctica. El CNE junto a la mesa de seguridad analizan las opciones que tomarían si se mantiene el clima en la Costa. CRR